“Yo me celebro y me canto a mí mismo, y lo que yo diga ahora de mí, lo digo de ti, porque lo que yo tengo lo tienes tú, y cada átomo de mi cuerpo es tuyo también.”

– Walt Whitman


Club Pánfilo: Acompañamiento Literario y Emocional.

Un espacio donde la lectura, la escritura y la reflexión se entrelazan con el cuidado mental.

Cada mes gira en torno a un tema literario y emocional (por ejemplo: “la pérdida”, “el deseo”, “la identidad”, “la infancia”), combinando sesiones de terapia con actividades narrativas.

¿Por qué “pánfilos”?

  • La palabra “pánfilo” significa alguien ingenuo o bonachón. La usamos con cariño e ironía: aquí no buscamos ser eruditos solemnes, sino personas curiosas que disfrutan leer y conversar.
    Nuestros valores son:
  • Respeto y escucha activa
  • Humor y curiosidad
  • Diversidad de gustos y ritmos

🪞 Objetivo emocional

  • Reconocer las máscaras emocionales que usamos en nuestras relaciones.

  • Reflexionar sobre el miedo al rechazo y el deseo de ser vistos.

  • Explorar cómo las heridas no atendidas pueden transformarse en aislamiento o necesidad de control.

  • Favorecer un espacio de autoescucha y simbolización a través de la palabra, la lectura y la escritura.

📖 Lectura del mes

Libro: El fantasma de la ópera, de Gaston Leroux.
Durante noviembre trabajaremos con sus temas de identidad, deseo y aceptación, para reflexionar sobre cómo habitamos nuestra propia sombra.

El taller se realizará el sábado 29 de noviembre desde las 17:00 hrs.
No es necesario haber leído el libro para participar.
Las actividades y reflexiones estarán pensadas para que cualquier persona pueda conectar desde su experiencia emocional.

🌑 Idea central

En esta primera sesión exploraremos el universo simbólico de El fantasma de la ópera como un espejo de nuestras propias heridas.

La historia del Fantasma nos invita a mirar aquello que escondemos tras la máscara: los miedos, las inseguridades, el deseo de ser vistos sin ser juzgados.
Su soledad no es solo romántica, sino también psicológica: representa esa parte de nosotros que ama intensamente, pero teme mostrarse.

A través de este encuentro, abriremos el diálogo entre la vulnerabilidad y la imagen que proyectamos, comprendiendo cómo los mecanismos de defensa —esas máscaras emocionales— pueden protegernos, pero también alejarnos del contacto auténtico.